Pide tu cita:
En Bogotá +573106302444
En Barranquilla +573017544461
Por videoconferencia +573017544461
Método
González, Versión 2019. Más de 300 reflexiones y tareas diarias para fortalecer
la vida en pareja, convirtiéndose así en extraordinarios amigos, excelentes
padres y maravillosos amantes.
Por Dr. José Manuel González Rodríguez
Terapia de pareja - Terapia sexual - Terapia de las
adicciones - Terapias alternativas
Integrando la investigación científica y la alta tecnología
occidental contemporánea
en salud y la milenaria sabiduría de la Medicina China
Tradicional
Universidad del Norte de Barranquilla
Universidad Simón Bolívar de Barranquilla
Universidad Manuela Beltrán de Bogotá
Universidad del Valle de Guatemala
Universidad de Carabobo de Venezuela
Escuela Latinoamericana de Medicina Sexual
Hospital Mount Sinaí de Miami Beach
Escuela Neijing (Bogotá, Barranquilla)
Autor del “Método González” - Escritor de más de 25 libros y cerca de
100 artículos en revistas especializadas.
Miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos
Expresidente de la Sociedad Colombiana de Sexología
Expresidente de la Asociación Bolivariana de Educación,
Consejería y Terapia Sexual
Exprofesor de varias Universidades (en Colombia y el
exterior)
Consultorio en Bogotá: Calle 119 No. 7-14, Santa Ana
Medical Center.
Consultorio en Barranquilla: Carrera 51B No. 94-334,
Centro Médico Vital.
Citas en
Bogotá: WhatsApp (+57) 3106302444
Citas en
Barranquilla: WhatsApp (+57) 3017544461
Citas vía
Skipe o Facetime: WhatsApp (+57) 3017544461
Twitter: @metodogonzalez
Instagram: @metodogonzalez
Facebook:@metodogonzalez
Si este tema te parece interesante busca más información
con el hashtag #metodogonzalez
Semana 21
Día
141 lunes
-Reflexión 142: ¿Qué nuevos
desafíos te está planteando tu vida conyugal? ¿Están tú y tu pareja preparados
ahora para asumirlos? Escribe lo que piensas de esta reflexión en tu cuaderno y
convérsalo con tu pareja.
-Tarea 142: Vean TV desnudos en la cama. En los
comerciales bésense apasionadamente, pero deténganse cuando este de vuelta el
programa... inténtenlo… ¡el deseo probablemente aumentara a niveles increíbles!
Día 142 martes
-Reflexión
143: Es importante conversar sobre cómo se administra el dinero en la familia.
Esto no siempre es cómodo y muchas veces se confunde con problemas, como
confianza y desconfianza. Para evitar conflictos, es bueno acordar desde el
principio y en forma clara cómo será administrado el dinero. Escribe lo que
piensas de esta reflexión en tu cuaderno y convérsalo con tu pareja.
Escribe lo
que piensas de este artículo en tu cuaderno y convérsalo con tu pareja.
-Para
reflexionar si tienen hijos: ¿Le están enseñando a sus hijos a ser
ordenados?
Día 143 miércoles
-Reflexión 144: Ante muchos conflictos cotidianos es
necesario poner todo el empeño en lograr pactos equitativos. Para eso es básico
ceder cada uno un poco en sus posiciones para llegar a una tercera opción que
satisfaga a los dos. Escribe lo que piensas de esta reflexión en tu cuaderno y
convérsalo con tu pareja.
Escribe lo
que piensas de esta lectura en tu cuaderno y convérsalo con tu pareja.
Día 144 jueves
-Reflexión
145: Para pedir perdón eficazmente debes incluir por lo menos: a) muestras de
arrepentimiento (“lo siento”), b) aceptar tu responsabilidad (“me equivoque”), c) intentar reparar el daño causado
(¿qué puedo hacer?), d) comprometerse a no repetir el error (“intentare no
volverlo a hacer”) y e) pedir claramente perdón (¿me perdonas por favor?). Escribe
lo que piensas de esta reflexión en tu cuaderno y convérsalo con tu pareja.
-Tarea 145: Bailen desnudos, en la intimidad de su cuarto, la canción
que más les guste.
Día 145 viernes
-Reflexión
146: Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni
darle la razón a alguien que te lastimó. Significa dejar de sufrir por lo que
ocurrió. Escribe lo que piensas de esta reflexión en tu cuaderno y convérsalo
con tu pareja.
-Tarea 146:
Desvestirse sensualmente es muy excitante. Mira a los ojos de tu pareja,
quítate la ropa pieza por pieza,
muy lentamente, y tócate donde te gusta. ¡Inténtalo!
-Para reflexionar si tienen hijos: Nunca es bueno
discutir delante de los hijos. Siempre es mejor hacerlo cuando los padres estén
solos. Nunca induzca a sus hijos a tomar partido en una discusión entre sus
padres porque eso afecta el desarrollo de la personalidad de los niños. Escribe
lo que piensas de esta
reflexión en tu cuaderno y convérsalo con tu pareja.
Día 146 sábado
-Reflexión
147: Si no sabemos valorarnos como persona, si no nos queremos a nosotros
mismos, estaremos buscando siempre lo que está mal, tanto en nosotros mismos
como en nuestra pareja. Escribe lo que piensas de esta reflexión en tu cuaderno
y convérsalo con tu pareja.
-Tarea 147:
¿Quieres compartir con la persona que amas la puesta del sol hoy? Es un lindo
espectáculo… romántico… y ¡no cuesta nada, es gratis!
Día 147 domingo
-Reflexión
148: ¿Algunas veces dejas de comunicarle a tu pareja algunas cosas porque
tienes miedo a que explote? ¿La ira de tu pareja deteriora la comunicación
entre ustedes? Escribe lo que piensas de esta reflexión en tu cuaderno y
convérsalo con tu pareja.
-Tarea 148:
Dile (y repítele constantemente) a tu pareja lo linda y hermosa persona que es.
Te invito a visitar y suscribirte a mi canal en You Tube:
Semana 22
Día
148 lunes
-Reflexión 149: Se
prudente en tus comentarios sobre tu pareja. Piensa las cosas antes de
decirlas. Escribe lo que piensas de esta reflexión en tu cuaderno y convérsalo
con tu pareja.
-Tarea 149: ¿Qué fue lo que más
te agrado, de lo que hizo tú pareja, en la última semana? ¿Ya le dijiste
gracias?
Día 149 martes
-Reflexión
150: Te invito a hacer hoy un balance de las cosas positivas que tiene tu
relación de pareja en la actualidad. Escribe lo que piensas de esta reflexión
en tu cuaderno y convérsalo con tu pareja.
-Tarea
150: Revisen
su cuaderno de tareas. Conversen sobre las tareas que tuvieron más efecto
positivo sobre su relación de pareja.
-Para reflexionar si tienen hijos: ¿Le están enseñando a sus hijos
a ahorrar, aunque sea el 25 por
ciento del dinero que hayan recibido?
Día
149 miércoles
-Reflexión
151: Muchos conflictos se presentan porque hay ambigüedad, leguajes indirectos
o falta de precisión en los mensajes. El dar rodeos para expresar un deseo o
una necesidad impide una adecuada comunicación. Escribe lo que piensas de esta
reflexión en tu cuaderno y convérsalo con tu pareja.
-Tarea
151: ¡Juega a la obediencia sexual total! Haz caso a cada una de las órdenes
que tu pareja te dé mientras están en la cama. Dedícate a ser un “esclavo
personal” cumplidor de sus deseos más íntimos. Explora cómo te sientes con este
juego.
Día
150 jueves
-Reflexión 152: Las discusiones forman parte de la vida
de las parejas. Compartir las dificultades, las decisiones más trascendentales
y la educación de los hijos plantea inevitables conflictos cotidianos y
facilita el hecho de que las diferencias de criterio afloren. Escribe lo que piensas de esta
reflexión en tu cuaderno y convérsalo con tu pareja.
-Tarea 152: Ningún método, terapeuta o libro puede
resolver todos los problemas matrimoniales. De hecho hay algunos conflictos que
nunca se resuelven y nos acompañan toda la vida, como las enfermedades
crónicas. Estos problemas crónicos seguirán existiendo y ante ellos podemos
asumir uno de los tres posibles caminos: a) seguir viviendo juntos sufriendo
intensamente por dicho problema, b) divorciarnos o c) aprender a disfrutar la
vida conyugal sin dejar que ese problema sin resolver nos amargue la vida. Yo
sugiero esta última opción. Por ejemplo, hay parejas con terribles diferencias
en el manejo del dinero.
Uno de ellos gasta sin consideración y el otro ahorra exageradamente. Si este
conflicto no se resuelve, como pasa muchas veces en el tema de las finanzas,
ellos pueden aprender a convivir sin sufrir por su desacuerdo con respecto al
manejo del dinero, tomando las medidas adecuadas, por ejemplo, manejando cada
uno de ellos su propio dinero y sus deudas por separado. Es imposible que una
pareja siempre este de acuerdo en todos los puntos pero si es factible que cada
desacuerdo NO se vuelva una
fuente de amargura, violencia, frustración e infelicidad. ¿Esto está
ocurriendo ahora en tu pareja? Convérsalo con tu pareja en un ambiente de
tranquilidad.
-Para
reflexionar si tienen hijos: ¿Le están enseñando a sus hijos que cometer errores no es malo, que los humanos no somos perfectos? ¿Qué
se puede aprender mucho de los errores?
Día 151 viernes
-Reflexión
153: Entre más sexo tengas, más desearas. Es simple, entre más recuerdos
placenteros tengas, más acción querrás tener. ¡Cuidado! porque también funciona
al revés, entre menos sexo tengas, tal vez te vayas olvidando de él... Escribe
lo que piensas de esta reflexión en tu cuaderno y convérsalo con tu pareja.
-Tarea 153:
Consigue un espejo grande y colócalo a un lado de la cama, donde se puedan ver
mientras hacen el amor.
Día 152 sábado
¡Los
felicito! Después de haber trabajado juntos por estos meses, tú y tu pareja
probablemente ya no son los mismos. Cada pequeño cambio tuyo tiende a producir
cambios en tu pareja (y lo mismo ocurre cuando tu pareja mejora en algún
aspecto), formándose un círculo ascendente en donde tu pareja estimula en ti
nuevas costumbres y tú induces en tu pareja nuevos hábitos. A medida que un
esposo mejora su cónyuge también tiende a mejorar.
Aunque el
Método González no habrá resuelto todos los problemas en estos meses, si habrá
cambiado el curso de vuestra vida conyugal. Esto es muy importante. Los cambios
en ti y en tu pareja traerán cada día mayores niveles de bienestar y felicidad
si los continuamos fortaleciendo. Fortalecer una pareja es algo similar a un
viaje que comienza dando un pequeño paso, con Fe, y mirando hacia donde nos
dirigimos.
Al inicio
de estos meses que compartimos fue así. Hoy puedes ver que cada uno de ustedes
dos tiene nuevas actitudes y costumbres. Eso hay que mantenerlo y fortalecerlo
cada día. Para esto es útil revisar con alguna frecuencia los cuadernos de cada
uno para vigorizar el aprendizaje logrado.
Evaluación
final
Contesta
estas 4 preguntas en forma individual y luego comparte tus respuestas con tu
pareja. (Si deseas enviarme una copia de tus respuestas, con tus datos
personales a metodo@drjmgonzalez.com
recibirás a vuelta de correo una copia gratis de mi más reciente libro).
a- ¿Cree
usted que seguir atentamente este método ha modificado sus conocimientos e
información sobre la vida conyugal?
1- No, ahora tengo los mismos conocimientos
que yo tenía antes.
2- Si, ahora mis conocimientos son un poco
mejores que antes.
3- Si, ahora mis conocimientos son mucho
mejores que antes.
b- ¿Cree
usted que seguir atentamente este método ha modificado su motivación para vivir
una gratificante relación conyugal?
1- No, ahora tengo la misma motivación que
tenía antes.
2- Si, ahora mi motivación es un poco más
alta que la que tenía antes.
3- Si, ahora mi motivación es mucho más alta
que la que tenía antes.
c- ¿Cree
usted que seguir atentamente este método ha modificado su habilidad para
controlar sus propias reacciones emocionales (autocontrol) y vivir así una más
gratificante relación conyugal?
1- No, ahora tengo la misma habilidad para
controlar mis propias reacciones emocionales (autocontrol) que tenía antes.
2- Si, ahora mi habilidad para controlar mis
propias reacciones emocionales (autocontrol) es un poco más alta que la que
tenía antes.
3- Si, ahora mi habilidad para controlar mis
propias reacciones emocionales (autocontrol) es mucho más alta que la que tenía
antes.
d- ¿Cree
usted que seguir atentamente este método ha modificado su habilidad para
comprender a su pareja (ponerse en el lugar de ella) y vivir así una más
gratificante relación conyugal?
1- No, ahora tengo la misma habilidad para
comprender a mi pareja (ponerme en el lugar de ella) que antes.
2- Si, ahora mi habilidad para comprender a
mi pareja (ponerme en el lugar de ella) es un poco más alta que antes.
3- Si,
ahora mi habilidad para comprender a mi pareja (ponerme en el lugar de ella) es
un mucho más alta que antes.