Por
Dr. José Manuel González Rodríguez
Terapia de pareja -
Terapia sexual - Terapia de las adicciones - Terapias alternativas
Integrando la
investigación científica y la alta tecnología occidental contemporánea
en salud y la
milenaria sabiduría de la Medicina China Tradicional
Universidad del Norte
de Barranquilla
Universidad Simón
Bolívar de Barranquilla
Universidad Manuela
Beltrán de Bogotá
Universidad del Valle
de Guatemala
Hospital Mount Sinaí de Miami Beach
Escuela Neijing
Autor del “Método González” - Escritor de más de 25 libros y cerca de
Autor del “Método González” - Escritor de más de 25 libros y cerca de
100 artículos en
revistas especializadas.
Miembro del Colegio
Colombiano de Psicólogos
Expresidente de la
Sociedad Colombiana de Sexología
Exprofesor de varias
Universidades (en Colombia y el exterior)
Consultorio en
Bogotá: Calle 119 No. 7-14, Santa Ana Medical Center.
Consultorio en Barranquilla: Carrera 51B No. 94-334, Centro Médico Vital.
Consultorio en Barranquilla: Carrera 51B No. 94-334, Centro Médico Vital.
Citas
en Bogotá: WhatsApp (+57) 3106302444
Citas
en Barranquilla: WhatsApp (+57) 3017544461
Citas
vía Skipe o Facetime: WhatsApp (+57) 3017544461
Web: www.drjmgonzalez.com
Email: jm@drjmgonzalez.com
Twitter: @drjosegonzalez
Instagram: @drjmgonzalez
Facebook:@gonzalezbarranquilla
Artículos en Revista Miércoles: http://revistas.elheraldo.co/miercoles/jose-manuel-gonzalez
Si
este tema te parece interesante busca más información con el hashtag
#metodogonzalez
La armonía conyugal es un elemento importante para lograr la felicidad personal y familiar. Cuando la pareja vive en permanente conflicto se altera la salud personal y familiar, tanto en los aspectos físicos como mentales y espirituales.
Una de las epidemias que ataca a la humanidad es la crisis matrimonial. Cada día es mayor el número de parejas que fracasan en su intento de ser felices.
El interés sobre los aspectos que producen fracaso conyugal fue el centro mi actividad profesional, como terapeuta sexual y matrimonial, entre 1.975 y el año 2.000. Pero de esa fecha para acá, la exploración de parejas felices fue mi principal centro de atención. Durante estos últimos años, en colaboración con el Club Rotario de Barranquilla (del que fui presidente), estuvimos buscando parejas armoniosas y felices para reconocer y exaltar públicamente a aquellos matrimonios que vivían una relación conyugal digna de destacarse. A través de diferentes medios de comunicación social (programas de TV, radio y por los medios escritos) se le solicitaba a la comunidad que propusieran nombres de parejas felices, que en su mayoría rellenaron un cuestionario y/o fueron entrevistadas para estudiar sus principales características.
Cada año, en el día del amor y la amistad, hacíamos una comida de gala en un centro social importante, a donde invitábamos a las mejores de esas parejas y les entregábamos un diploma donde el Club Rotario de Barranquilla reconocía y exaltaba su armonía conyugal, tratando de estimularlos a continuar así para su propia felicidad y para seguir dándole ejemplo a la comunidad.

Estas parejas me mostraron fundamentalmente que la armonía conyugal se consigue cuando los esposos llegan a ser extraordinarios amigos, excelentes padres y maravillosos amantes. Esa conclusión concordaba con los muchos años de estudio de mi profesión, las lecturas que al respecto he realizado, las enseñanzas que me han dejado mis pacientes, mis alumnos y mis propios fracasos y aciertos en la vida matrimonial.
Este esquema, que he llamado el modelo APA (Amigos – Padres - Amantes), es el que ahora guía mis investigaciones, mi trabajo terapéutico y los cursos de capacitación o promoción de la salud que dictamos en mi institución. Este modelo trata de inspirar a esposos y esposas a mejorar su vínculo de pareja mostrándoles la formula para cambiar sus ideas y sus acciones cotidianas. Este modelo guía a las personas interesadas en la creación de nuevos hábitos que facilitan la felicidad y armonía conyugal.

© Derechos reservados conforme a la ley. La presentación y disposición en conjunto del MODELO AMIGOS-PADRES-AMANTES PARA LA ARMONIA CONYUGAL son propiedad de José Manuel González. Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio o método, sin autorización escrita del autor.
EXTRAORDINARIOS AMIGOS:
http://drjosegonzalez.blogspot.com/2013/01/extraordinarios-amigos.html
EXCELENTES PADRES:
http://drjosegonzalez.blogspot.com/2013/01/excelentes-padres.html
MARAVILLOSOS AMANTES:
http://drjosegonzalez.blogspot.com/2013/01/maravillosos-amantes.html
Una de las epidemias que ataca a la humanidad es la crisis matrimonial. Cada día es mayor el número de parejas que fracasan en su intento de ser felices.
El interés sobre los aspectos que producen fracaso conyugal fue el centro mi actividad profesional, como terapeuta sexual y matrimonial, entre 1.975 y el año 2.000. Pero de esa fecha para acá, la exploración de parejas felices fue mi principal centro de atención. Durante estos últimos años, en colaboración con el Club Rotario de Barranquilla (del que fui presidente), estuvimos buscando parejas armoniosas y felices para reconocer y exaltar públicamente a aquellos matrimonios que vivían una relación conyugal digna de destacarse. A través de diferentes medios de comunicación social (programas de TV, radio y por los medios escritos) se le solicitaba a la comunidad que propusieran nombres de parejas felices, que en su mayoría rellenaron un cuestionario y/o fueron entrevistadas para estudiar sus principales características.
Cada año, en el día del amor y la amistad, hacíamos una comida de gala en un centro social importante, a donde invitábamos a las mejores de esas parejas y les entregábamos un diploma donde el Club Rotario de Barranquilla reconocía y exaltaba su armonía conyugal, tratando de estimularlos a continuar así para su propia felicidad y para seguir dándole ejemplo a la comunidad.
Estas parejas me mostraron fundamentalmente que la armonía conyugal se consigue cuando los esposos llegan a ser extraordinarios amigos, excelentes padres y maravillosos amantes. Esa conclusión concordaba con los muchos años de estudio de mi profesión, las lecturas que al respecto he realizado, las enseñanzas que me han dejado mis pacientes, mis alumnos y mis propios fracasos y aciertos en la vida matrimonial.
Este esquema, que he llamado el modelo APA (Amigos – Padres - Amantes), es el que ahora guía mis investigaciones, mi trabajo terapéutico y los cursos de capacitación o promoción de la salud que dictamos en mi institución. Este modelo trata de inspirar a esposos y esposas a mejorar su vínculo de pareja mostrándoles la formula para cambiar sus ideas y sus acciones cotidianas. Este modelo guía a las personas interesadas en la creación de nuevos hábitos que facilitan la felicidad y armonía conyugal.

© Derechos reservados conforme a la ley. La presentación y disposición en conjunto del MODELO AMIGOS-PADRES-AMANTES PARA LA ARMONIA CONYUGAL son propiedad de José Manuel González. Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio o método, sin autorización escrita del autor.
EXTRAORDINARIOS AMIGOS:
http://drjosegonzalez.blogspot.com/2013/01/extraordinarios-amigos.html
EXCELENTES PADRES:
http://drjosegonzalez.blogspot.com/2013/01/excelentes-padres.html
MARAVILLOSOS AMANTES:
http://drjosegonzalez.blogspot.com/2013/01/maravillosos-amantes.html
MÉTODO GONZÁLEZ:
Muy interesante!
ResponderEliminarÉxitos con el blog!
Saludos!
Fernando.
marketing btl